CAMINOS
Uno de los principales puntos donde el polvo se hace un verdadero problema son los caminos o vías no pavimentadas. En este tipo de vías el levantamiento del polvo
al paso de los vehículos produce varios inconvenientes como consecuencia:
* Problemas respiratorios en los seres humanos y animales de la zona.
* Daños a plantaciones colindantes.
* Peligro en la conducción por falta de visibilidad.
* Daños en los vehículos.
En definitiva es un problema a evitar de manera urgente ya que estamos perjudicando el Medioambiente
y afectando a las personas y al resto de seres vivos.
Cuando queremos controlar el polvo en caminos o vías no pavimentadas
nos podemos encontrar con dos situaciones muy diferentes: caminos compactados cuyo único problema es el polvo en suspensión que se crea al paso de los vehículos, y por otro lado caminos con problemas de polvo
pero aparte tienen problemas estructurales que provocan socavones y otros problemas que dificultan la conducción aparte de hacerla peligrosa.
Brevemente se detallan las soluciones a seguir en ambos casos.
CAMINOS COMPACTADOS CON PROBLEMA DE POLVO EN SUSPENSIÓN
Cuando el único problema es el polvo en suspensión al paso de los vehículos, la solución más efectiva es la aplicación del aditivo Corpi Dust Plus®. Este aditivo tiene la capacidad de mantener la humedad del terreno existente, de esta manera evita en un alto porcentaje el levantamiento de polvo
al paso de los vehículos. Este aditivo cuenta con otra ventaja más y ésta es, la no necesidad de ser mezclado con agua, es decir, el aditivo se aplica directamente, no necesita ser diluido.
CAMINOS COMPACTADOS CON PROBLEMA DE POLVO EN SUSPENSIÓN
Los caminos o vías no pavimentadas
donde el problema del polvo
es solo un problema más, es decir, hay otras deficiencias igual o más importantes que hacen la vía en algunos casos intransitable, necesitan de una solución más completa donde conseguiremos controlar el polvo, pero además formaremos una losa resistente con una capacidad portante tal, que al paso de los vehículos no la deteriore y perdure en el tiempo en perfectas condiciones.
En este tipo de vías la solución es hacer un losa de un cierto espesor (dependiendo del tráfico que vaya a transitar y la tipología de suelo), esta losa la conseguiremos con el propio terreno (siempre que cumpla unos mínimos requerimientos), una pequeña proporción de cemento o cal y el aditivo estabilizador Corpi Seal®. Con esto creamos una losa resistente a la que finalmente se le aplicará un riego con el polímero sellante hidrófobo
Corpi Direct Plus®
con el que se evitará el deterioro de la misma por el agua a la vez que ejerce de capa protectora evitando en un muy alto porcentaje la aparición de polvo.